









Nació en el año 1753, aunque se desconoce la ciudad. Su nombre auténtico era Kitagawa Ichitaro. Se formó como artista en Tokyo, entonces llamada Edo, de la mano de Toriyama Seiken.
Su obra ejerció una gran influencia en otros pintores japoneses del estilo ukiyo-e, y también en el arte occidental, cuando los grabados Ukiyo-e llegaron a Europa envolviendo las porcelanas que venían de Tokio a finales del siglo XIX. Los impresionistas, Bonnard, Matisse descubrieron las estampas japonesas a orillas del Sena. Edgar Degas, Claude Monet y Vincent Van Gogh, fueron los primeros en admirarlas, pero más tarde se inspiraron en ellas muchas de las primeras vanguardias del siglo XX.
La fama le llegó al publicar dos libros de grabados, titulados “El libro de los insectos” y “El poema de la almohada” en 1788.
Sus grabados eróticos de prostitutas de las “Casas verdes” del Yoshiwara, --barrio del placer de Edo, actual Tokio,- las muestran en distintas facetas de su existencia, desde escenas cotidianas hasta el clímax del acto sexual.
En 1804 publicó unos grabados basados en una novela histórica prohibida, titulada “Hideyoshi y sus cinco concubinas”, en las que representaba a la esposa del dictador militar Toyotomi Hideyoshi y a sus cinco concubinas. La obra, considerada un ataque a la dignidad del militar, llevo a Utamaro a ser condenado a estar encadenado durante 50 días. Jamás se recupero de la humillación, dejó el grabado y murió dos años después.
9/11/1976 - Plan Cóndor - Desaparecidos y Victimas AAA Bahía Blanca -
Gonzales de Junquera, María Eugenia 23 años.
-
Fuente
https://www.abuelas.org.ar/caso/junquera-gonzalez-118
María Eugenia nació el 13 de mayo de 1954 en Tornquist, provincia de Buenos
Aires. Néstor el 1...
Hace 3 horas

0 comentarios:
Publicar un comentario