Antonio Valle
2009. LOS ÚLTIMOS DÍAS DE UN DESCONOCIDO
Un chico vaga entre los bosques de Washington. Regresa a su residencia. Ante la indiferencia de otros jóvenes que han tomado su casa, el chico silente se desconecta para tener vislumbres finales de sueño y realidad a través de la heroína. Además de los tres o cuatro imbéciles que vemos en pantalla –personajes que permanecen indiferentes ante su dolor–, aparece el solitario golpeándose la nuca como si unos zancudos descomunales lo picaran. Finalmente, dentro de un invernadero jala el gatillo de una escopeta. Son algunas imágenes de la película Last Days (2005) en la que Gus Van Sant aborda la crisis final de Kurt Cobain. Desde esa noche me pregunto quién era él, por qué durante todos estos años no quise saber nada de ese chico ni de su música.
DÉJÀ VU DE NEIL YOUNG Y FLASHBACK HASTA RADIOHEAD
1978. En un departamento de Santa Mónica escucho el disco Déjà Vu que el músico canadiense Neil Young grabó con Crosby, Stills & Nash.
1994. EL ESCRIBIENTE
La noticia del suicidio de Kurt me pone en alerta. Al finalizar este año me someto a una terapia para liberarme de una fantástica y mortal adicción por el alcohol. La radio toca piezas de Nirvana. Como tengo sobreexcitado el sentido del oído no soporto esa música. ¿Qué es lo que el chico busca cantando de ese modo? Parece que desea encontrar lo mismo que descubrió John Bonham, baterista de Led Zeppellin, pegándole a sus tambores como si quisiera cazar a Moby Dick a baquetazos. Algunos amigos me hablan con respeto y misterio de Cobain. Veo sus pupilas dilatadas en revistas, carteles y en las playeras que usan los muchachos. Por el proceso terapéutico que llevo a cabo prefiero saber de músicos y poetas menos peligrosos.
1995. NEIL YOUNG DE NUEVO
Inexplicablemente mi terapeuta me ha dado de alta. Como todavía no sé quién soy, menos sé quién fue Cobain. Inconscientemente me acerco a él mientras escucho el disco Mirror Ball en el que Neil Young toca acompañado por los músicos de Pearl Jam, la mítica banda grunge de Seattle. En su nota de suicidio Kurt cita a Young: es mejor quemarse que consumirse lentamente. A Eddie Vedder, vocalista de Pearl Jam, a Neil y a Kurt Cobain los une una oscura coincidencia: todos provienen de familias hechas pedacitos y son incapaces de soportar música bonita. Son los creadores del sonido grunge (sucio) que fusiona hard rock, punk e indie. Esta música es la antítesis del air metal que domina los circuitos comerciales del rock pop durante la década de los ochenta. Las bandas de Seattle hacen una música que está muy lejos de las actitudes de vedette que despliega la mayoría de los músicos en esa época. De vez en cuando, como si fueran los tambores de John Boham, una manada de caballos me pisotea las sienes. Todavía tengo fragmentado el sistema nervioso central y no aguanto ni las delicadezas de Claude Debussy. Trato de alcanzar algo de calma haciendo meditación budista.
1996. SINEAD O’CONNOR
Aparece Universal Mother deSinead O’Connor:… en ese disco la cantante irlandesa interpreta All Apologies. Ella canta como si fuera una madre holística queriendo aliviar el dolor de Kurt Cobain. Su voz tierna, acompañada por el rasgueo de una guitarra, es una experiencia espiritual exquisita y delicada.
VERANO DE 2008. HARVEST MOON
Una tromba hace que la luz se vaya (qué expresión). Desde las siete de la noche la luna esplende en el cielo engastada en un cielo de cobalto, violetas, rosas y naranjas. Un respeto humano, inédito para esta y para miles de noches en la ciudad, me protege. Bajo un manto de silencio en la calle silbo secuencias sonoras de Harvest Moon.
INVIERNO DE 2008. MISHA
El joven Mijaíl me presta algunos discos de Nirvana. Cuando Kurt se suicida, Misha tiene cuatro años. Él dice que ahora es más común que las familias estén rotas pero que los efectos en los hijos son tan letales como antes. El odio milenario que suelen profesarse cierto tipo de parejas sigue provocando que sus hijos sean víctimas y esclavos de sus patologías. Misha dice que por prescripción médica cada vez hay más niños que toman antidepresivos. La primera vez que él escuchó “Smells like teen spirit”, himno de la generación X, fue en un tono para celular. Esta pieza resume la frustración y mediocridad que respiraron los jóvenes durante la última década del milenio. Misha pronto prefirió la música de The Strokes, que toca un rock indie que hasta la fecha la crítica especializada no logra definir. Años después, cuando ya es un fan de Radiohead, mientras opera un videojuego táctil de rock band, uno de sus jóvenes amigos selecciona “In Bloom” para tocarla; Misha apenas y se acuerda que esa canción es de un grupo llamado Nirvana.
VERANO DE 2009. UNA APOLOGÍA
Han transcurrido los primeros quince años del suicidio de Cobain. Ahora puedo escuchar su música sin alterarme. Su voz se parece a la de un niño que se desdobla mediante un deslumbrante juego de voces. En algunas canciones Kurt parece preguntarse algo en un tono bajo para responderse enseguida con una modulación aguda e irascible. En acaloradas discusiones he desarrollado algunas apologías pero jamás he escrito alguna. Toda disculpa requiere de una explicación. Por supuesto una explicación no necesita formular una disculpa. ¿Es culpa o tristeza lo que me provoca Kurt? ¿Qué clase de emoción me impulsa a escribir este ensayo?
FILOSOFÍA OCCIDENTAL-FILOSOFÍA ORIENTAL
Mientras escribo estas líneas leo la Apología de Sócrates. En ese diálogo Platón, además de dar cuenta del proceso y la condena a muerte de su maestro, hace una defensa de la importancia que tiene conservar la dignidad antes que a la propia vida. En el otro extremo de la filosofía, el término budista de Nirvana, con el que Kurt bautizó a su banda, presupone un estado espiritual en el que, junto con los demás deseos, también se aniquila el de vivir.
VERANO DE 2009. LA POESÍA
Se me ha ocurrido una herejía: cuando pienso en Kurt fundo su imagen con la de Rimbaud. ¿Será porque además del parecido físico los dos rubios solares son oscuros a morir? Kurt canta: “En el sol, estoy casado, enterrado.” Dice Rimbaud: "Me arrastraba en callejones pestilentes y, con los ojos cerrados, me ofrecía al sol...” Ambos buscaron purificarse frente a un padre solar, ambos fueron valientes y construyeron una obra transgresora mientras avanzaba su leyenda negra. De nuevo la historia de algunos artistas portentosos se repite. Ambos rechazaron toda clase de convenciones y manifestaron diversos síntomas de paranoia y depresión. Al igual que Rimbaud bajo el cielo de África, Cobain también estaba obsesionado con clarificarse con el sol pero de Seatle.
VERANO DE 2009. EL AVE FÉNIX NO BROTA
Luis Tovar traduce los versos de las canciones que aquí aparecen. De All Apologies:
En el sol me siento uno.
En el sol estoy casado, enterrado.
Me gustaría haber sido como tú, que te entretienes fácil.
Encuentro mi nido de sal.
Todo es mi falta.
Asumiré toda la culpa, la vergüenza de la espuma marítima.
Quemado con el congelador, las cenizas de su enemigo lo ahogan.
Intento sintonizar con nuestro infortunado poeta. Como dice Eliot en La tierra baldía: ahora que nuestro muerto ha comenzado a trinar, quizá para inimaginables melancólicos resulte interesante contemplar algunos de sus síntomas. Desde niño y hasta su muerte, Kurt sufrió de intensos y misteriosos dolores de estómago y garganta. Desde un punto de vista estrictamente simbólico, parece que el pequeño Kurt no logra digerir cierto bolo afectivo. En su canción “Penny-royal tea” dice irónico: leche caliente y laxantes son mi dieta. Antiácidos con sabor a cereza. De este nudo existencial, nido de sal dirá el poeta borrascoso, proviene la mezcla emocional de su grunge: sus acordes virtuosos, la autenticidad de sus alaridos, la calidad de sus formas poéticas y líricas, expresionistas o dadá, expresan su profunda rebeldía pero también aluden a la necesidad de fuga con la que intenta liberarse del dolor. En Duelo y melancolía, Freud plantea que “todo melancólico verdadero se reconoce como culpable y se somete al castigo; que por carencia o ruina de su propia significación fálica se niega algunos valores como la riqueza, la salud y la fama”. Si es verdad que en el asombroso inconsciente se habla más de un dialecto, tal vez un yo profundo, ahora re-unificado por la gracia de Hermes, pueda ayudarme a contestar algunas interrogantes: ¿Quién es el enemigo de esa misteriosa y vergonzante espuma marina a la que Kurt alude en All Apologies? Al parecer las cenizas de ese enemigo son los restos simbólicos de un padre esfumado, son la última esperanza para ver brotar a un Ave Fénix que se reivindicaría ante la espuma de Venus. ¿En nombre de qué o de quién el músico asume la culpa de una tragedia de semejantes proporciones? Pura timidez desde el origen, pura vergüenza provocada por un padre que sólo es el polvo de un fuego que nunca logra reanimar. Igual que en otros melancólicos suicidas, para Kurt la muerte fue un recurso para mejorar. Con una bala convirtió el concepto de su disco Never Mind en ominosa realidad. Sin embargo, en un momento de calma –y de fidelidad– a su inaudito sueño en el nirvana, Kurt nos ha dejado en All Apologies un mantra delicado con el que parece tocar la eternidad: All in all is all we are. Todo en todo es todo lo que somos.
Con esta oración mística la voz grunge del rebelde se transfigura. En la versión unplugged de esta pieza, que el mismo Kurt nos dice que era su favorita, la serenidad y el silencio son los últimos recursos con los que se funde en un mundo solar del que tuvo vislumbres en su infancia y del que nos informa en los versos centrales de All Apologies. También es posible observarlo en un video donde, junto a los otros dos miembros definitivos de Nirvana, Dave Grhool (baterista) y Kris Novoselik (bajo), toca muy serio y frío una versión de “Seasons in the sun”, una canción nostálgica y cursi de los setenta que a Kurt le fascinaba.
CUALQUIER INSTANTE DEL PRESENTE MÚLTIPLE. LA MÁS ALTA FRECUENCIA
Kurt Cobain fluye en la misma frecuencia de onda al lado de poetas y grupos de otras décadas y circunstancias como Velvet Underground, John Lennon, Frank Zappa, Pink Floyd, Bob Dylan, Pearl Jam, Neil Young y Robert Fripp. En ese delta espeso y subterráneo, a veces refulgente, navegan grupos como Radiohead, banda inglesa finisecular que adoptó ese nombre para hacer un homenaje al legendario grupo Talking Heads. Esta banda, nutrida con las letras y la voz de su guía Tom Yorke, ha creado sustancias sonoras de gran belleza que, especialmente en su primer disco, deja sentir la influencia de Cobain en piezas como “Anyone can play guitar” o en “Blow out”; y también de vez en cuando se deja imantar con las ondas poéticas del mítico King Crimson. En su discografía, Radiohead da cuenta de relaciones sombrías: Pablo Honey (1993); de la belleza estética que provoca el dolor emocional: The Bends (1995); de la fantástica fusión artística con la tecnología: Ok Computer (1997); de una expresión minimalista para el porvenir del rock: Kid A (2000); de su capacidad para recuperar la tradición clásica del rock: Amnesiac (2001); de la ironía con la que trata a George Bush, el bélico: Hail To The Thies (2003), o donde nacen y mueren atmósferas postmodernas de angustia existencial: In Rainbows (2007).
¿Qué opinión tendrían Baudelaire y Mozart de este delta donde las cuerdas emocionales vibran desde su más profunda neta? Ese plasma sonoro seguirá fluyendo porque esa frecuencia de onda viene de lejos. Con toda su belleza, pero también con todo su dolor, es una expresión de la más alta fidelidad humana. Quien desee escuchar la versión sonora de este texto, escriba a: chilangaradio@hotmail.com y chilangaradio@live.com.mx.
Kurt Cobain: all apologies
domingo, 9 de mayo de 2010 | Publicado por smorf® en 9:30
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Don Jack Kerouac

Santa Maradona!!

Datos personales

- smorf®
- Lost Angeles, United States
- Graffiti ilegal, pugilismo, drogas, internet, pulquero y pambolero.
Mi lista de blogs
-
-
-
#FeminicidioEmergenciaNacional 30/03/2025 #199 #SandraElizabethPérez #5Chis Reservada #11Chih #HomicidiosDolosos Mujeres Asesinadas 30/03/ 2025 #141 #Flor #6Ver NN #6Chih #MaríaAntoniaGómezSierra #8BCN - Localizan sin vida a mujer desaparecida en el río Grijalva Feminicidio #5 Chiapas El cuerpo de Sandra Elizabeth Pérez fue localizado en la conflue...Hace 1 día
-
Jorge Aulicino - Li Po - [image: Jorge Aulicino - Li Po] Li Po no quiso hacer poesía de la corte cuya proliferación de dorados y rojos lo habrá embriagado. El innombrable desplie...Hace 1 día
-
Luz Gómez: La novel.la de la Nakba - Hemos escrito un prólogo, "La novel.la de la Nakba", para la nueva edición en catalán de *La porta del sol *(trad. Jaume Ferrer, Club Editor), la obra ma...Hace 4 días
-
Trump takes support for Israel to new extremes - Palestinians have been pushed beyond the brink of survival.Hace 4 días
-
El "676"(junio de 1962) - *Descriptiva nota sobre la noche porteña por Alberto Ciria ,corresponsal en Buenos Aires del semanario "Marcha"( número 1113,junio de 1962) Caricatura ...Hace 6 días
-
-
Zbigniew Namysłowski - https://es.wikipedia.org/wiki/Zbigniew_Namys%C5%82owski Quartet: Polish Jazz Vol. 6 https://www.youtube.com/watch?v=kMVyvBXQKCo Winobranie Polish Jazz vo...Hace 7 años
-
19 miembros de "La Familia" procesados en Jerusalén - Diecinueve ultras del Beitar Jerusalén, conocidos como "La Familia", han sido procesados hoy de graves delitos, entre ellos intento de asesinato, agresi...Hace 8 años
-
One out of four / Un sur quatre , Lebanon, 14.4.2016 - Many of the Syrian refugees kids do not go to schools, and go to work to help out their families *Beaucoup d'enfants réfugiés syriens ne vont pas à 'écol...Hace 8 años
-
Coixet, Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres - A las cuatro de la tarde de hoy viernes y con cuarenta y cinco minutos de retraso sobre el horario previsto la alcaldesa de París, la gaditana Anne Hidalgo...Hace 8 años
-
-
Japa! - *Há algum tempo, um ou dois anos, quiçá três, passando por Vila Velha, república vizinha a Vitória, ouvi uma japinha cantando. Visceral, encanta a platéia...Hace 9 años
-
Πως να ετοιμάσετε χρωματιστό ρύζι για... το χορό του Ησαΐα - Mερικά από όσα χρειάζoνται για τηv προετoιµασία τoυ γάµoυ, μπορείτε να τα κάvετε και µόvεs σαs, αρκεί vα έχετε τo χρόvο, τη διάθεση και τηv υπoµovή και φυσ...Hace 11 años
-
Mule Walk by James P. Johnson (1) - *Our favourite four-year-old mule is now walking again and we can’t think of any better way to celebrate than a modest tribute to the song that gives titl...Hace 11 años
-
Sitios arqueológicos mexicanos 3D en Google Earth - Buenos días Gracias a una publicación en Facebook de Julio Torres, acabo de descubrir un video de Google Earth sobre sitios arqueológicos mexicanos en 3...Hace 11 años
-
301paydayloansonl.com/ - *Shortest Time to Get Payday Loan Online* Payday loans online offered by lending firms features in fact absolutely completely changed this entire process o...Hace 12 años
-
No a la Ley Sinde - Esta página web y todo su contenido grita en silencio como protesta ante la infinita hipocresía mostrada por todos aquellos políticos que han ofrecido su c...Hace 12 años
-
-
DESPEDIDA. - Este espacio no sera alimentado por nuevas enlaces, ni serán repuestos los que vayan perdiendo vigencia. Compartimos por tres años la obra de Pierre Boule...Hace 13 años
-
Estancias de investigación en Alemania y en México (Convocatoria 2011 Anuies - Daad) - *CONVOCATORIA 2011 ANUIES - DAAD* ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN ALEMANIA Y EN MÉXICO www.anuies.mx *Fecha de cierre de la Convocatoria 2011*: las *solicitud...Hace 13 años
-
Entrevista a Raúl Mercado – Radio Patrimonios - Biografia: Músico, autor, compositor e intérprete, nacido en La Rioja, Argentina. En 1960 forma parte del prestigioso grupo “LOS ANDARIEGOS”, que haciendo ...Hace 14 años
-
-
-
Doo Wop Jive Special - Saludos, de nuevo, rockeros del ciberespacio. Para la entrada de hoy me gustaria celebrar la entrada del verano, ese tiempo tan maravilloso, donde ocurren ...Hace 14 años
-
Edinburgh Fringe - Anoche tuve una pesadilla horrible. Me paseaba por los pasillos de una casa gigantesca de varios pisos en la que se estaba celebrando una fiesta. La luz de...Hace 15 años
-
Novedades Planeta diciembre - Impresionante listado de novedades de Planeta, con algunas perlas muy destacadas: Superman, de Pasqual Ferry, JLA: Justicia y libertad, Green...Hace 16 años
-
Resurrección - Con los dos textos que he subido hoy, q que completan una trilogía lúdica y provocadora sobre la conquista de México, anuncio oficialmente la resurrección ...Hace 16 años
-
Revista Takiwasi Número 1 – Índice - Artículos de la revista Takiwasi nº1 (publicada originalmente en Diciembre de 1992) 1.1 Rosa Giove: Madre Ayahuasca 1.2 Jacques Mabit: De los usos y abusos...Hace 17 años
-
Hater - Bueno Vamos a Tener el Blog mas actualizado, en lo posible un Disco por semana. Pienso cambiar de RapidShare a MediaFire por las comodidades que proporcion...Hace 17 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
TIANGUIS CULTURAL DEL CHOPO, A.C.
lupoperro@yahoo.com.mx, lavozdelasirena@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario